21 Jul Configuración del modo de excitación en el cabezal CCAFN
Desde G-Flow nos gusta dar el mayor soporte a nuestros clientes. Para ello realizamos una serie de videotutoriales para el manejo de todos nuestros cabezales.
En este caso, le enseñamos como configurar el modo de excitación en nuestro cabezal CCAFN de nuestros caudalímetros electromagnéticos.
Este parámetro selecciona la frecuencia de excitación de las bobinas del sensor más adecuadas para cada diámetro del caudalímetro. El usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones:
- Modo 1: frecuencia de excitación 1/10 (desde DN3 hasta DN600)
- Modo 2: frecuencia de excitación 1/16 (desde DN700 hasta DN1200)
- Modo 3: frecuencia de excitación 1/25 (desde DN1400 hasta DN3000)
Las principales funciones del cabezal son las siguientes:
Los cabezales de los caudalímetros electromagnéticos, tanto separados como unidos, disponen de 4 teclas que tienen diversas funciones dependiendo del modo de funcionamiento del equipo. Estas teclas son:
- T1 (Abajo) Situada en el centro izquierdo
- T2 (Arriba) Situada en el centro derecho
- T3 (Desplazar) Situada a la derecha
- T4 (Ajustar) Situada a la izquierda
- Caudalímetros de ruedas ovaladas
- Caudalímetros electromagnéticos
- Caudalímetros de turbina
- Caudalímetros másicos
- Caudalímetros ultrasónicos
- Cabezales y electrónica
Llevamos 40 años haciendo lo que mejor sabemos hacer, caudalímetros. Contacesa y G-flow son sinónimos de fiabilidad y precisión.
Para más información sobre calibraciones o verificaciones y ver algunos de los clientes que confían en nosotros, echa un vistazo a nuestra web: https://g-flowlaboratorio.com/