30 Jun ¿Cómo funciona un caudalímetro de turbina?
En G-Flow llevamos casi 40 años haciendo lo que mejor sabemos hacer, caudalímetros. Entre nuestros productos se encuentran los caudalímetros de turbina y en este post, te vamos a enseñar como funcionan.
Los caudalímetros de turbina van provistos de una hélice que gira cuando la corriente fluida incide sobre ella. La velocidad de giro es proporcional al caudal de manera que, conocida dicha velocidad, se conoce el caudal. Para determinarla se emplea un captador que genera un pulso cada vez que un aspa de la hélice pasa frente a él. De esta forma se obtiene un tren de pulsos cuya frecuencia permite determinar el caudal.
Esta forma de trabajar permite que los caudalímetros de turbina sean altamente precisos para medir líquidos limpios. No se ven afectados por las caídas de presión o baja inercia, y son ideales para caudales fluctuantes. Además, presentan tiempos de respuesta rápidos.
Nuestros caudalímetros de turbina, marca Contacesa y G-Flow, se clasifican en:
- Caudalímetros de turbina TB : Indicados para líquidos alimentarios poco viscosos (hasta 80cP) y no muy corrosivos
- Caudalímetros de turbina TC : Indicados para líquidos alimentarios poco viscosos (hasta 50cP) y no muy corrosivos
- Caudalímetros de turbina TE : Indicados para agua corriente
- Caudalímetros de turbina TP : Indicados para líquidos corrosivos que no ataquen al composite.
- Caudalímetros de turbina TR-TRC : Indicados para líquidos alimentarios poco viscosos (hasta 90cP) y no muy corrosivos
- Caudalímetros de turbina TXE-TX : Indicados para líquidos corrosivos que no ataquen al PVC.
Para cualquier otra información, no dude en contactarnos mandándonos un correo a caudalimetros@g-flow.com y comercial@g-flow.com, o rellenando el formulario que aparece en nuestra sección de contacto.